domingo, 8 de noviembre de 2015

Búsqueda en Eureka.


 En la clase del pasado viernes, día 6 de Noviembre de 2015, que corresponde con una práctica de la asignatura, realizamos búsquedas en Eureka.
  Eureka es una herramienta de descubrimiento, ya que busca en multitud de recursos, ya sea en  formato electrónico o impreso. Las búsquedas se hacen de forma muy simple y sin dificultad.

 Contiene documentos electrónicos a texto completo de artículos de revistas académicas, libros electrónicos y capítulos de libros. Ésto está incluido principalmente  en las bases de datos y colecciones suscritas por la biblioteca de la Universidad (UPO.), así como documentos que se encuentran incluidos en el catálogo de Athenea. También incluye  recursos de acceso público y de alta calidad.

 Uno de los problemas de buscar en Eureka es que no recoge al 100% los contenidos de algunos recursos electrónicos, además de bases de datos jurídicas, económicas o tecnológicas.

 Las ventajas de buscar en eureka son: el acceso es único y  está integrado a casi toda la colección de la biblioteca, se busca con facilidad y rapidez, existen enlaces de textos completos, los resultados están ordenados por relevancia y por fechas y  hay muchas posibilidades para limitar los resultados.


  •  El primer paso para acceder a la biblioteca de Eureka sería acceder a través de la página oficial de la upo: www.upo.es . Una vez que estemos dentro, veremos a la izquierda de la página Investigar, y accederemos a ello. En este lugar aparecerá buscar en Athenea o en Eureka.




 Una vez que le hayamos dado a buscar en eureka, nos saldrá en la pantalla lo que podemos ver en la foto de arriba. Una vez aquí, podemos escribir cualquier título de lo que queramos obtener información.
 Hay que ir concretando los títulos, para así aprender a buscar y no que salga la información rápidamente. De esta forma será más fácil aprender a buscar.


 Una vez que hemos escrito el título de lo que queremos buscar, nos saldrán una serie de páginas y elegiremos la que creamos oportuna, basándonos en una serie de elementos como la fecha de publicación,el título.., Por ejemplo si nos sale una página cuya fecha de publicación es de hace 10 años y otra de hace 5 años, elegiremos la más cercana, para que la información sea de la actualidad.
También tenemos que eligir el idioma en el que queremos que nos salgan las páginas: español, inglés...
 Cuando buscamos alguna información, a la derecha se muestran todas las características que debemos saber sobre la página:





 Como vemos en esta foto,sale

el título de la página, publicación, fecha, edición, ISBN, EISBN y el género.









 También tenemos que tener en cuenta si esta el texto que buscamos completo o no: ( esto podemos verlo en la imagen)








 En mi opinión creo que debemos de aprender a utilizar todas las herramientas que podamos, para que de esta forma sepamos manejarnos mejor por la web y aprender a buscar información facilmente. Y esto lo podemos hacer en eureka, ya que es una forma sencilla de buscar artículos y libros que nos resulten interesantes para sacar la información que necesitemos saber.




Bibliografía:

https://www1.upo.es/biblioteca/eureka/



No hay comentarios:

Publicar un comentario